top of page
  • Instagram
Buscar

Contemporaneidad de Giorgio Agamben

Foto del escritor: JOSE O NIEVES-ROMANJOSE O NIEVES-ROMAN



La contemporaneidad de Giorgio Agamben es tal vez la contemporaneidad que menos esperas, o tal vez no, o tal vez todas son iguales. Por una parte, podriamos estar de acuerdo con este, tal vez erroneo, concepto que sugiere Agamben. Por otro lado, podriamos estar en completo desacuerdo, si nos dejamos llevar por el significado de la palabra misma y la percepción de la mayoría incluyéndome, justo antes de leer este artículo. No obstante, no me basaré en eso para decidir si alguna de las a aseveraciones es correcta o incorrecta, sino que indagaré en su propio significado para ampliar el panorama del conocimiento y mantener claras nuestras perspectivas.

La contemporaneidad según Giorgio Agamben, es un tipo de desencuentro que quienes lo viven y aceptan no sienten que pertenecen a su época y lo demuestran. A mi entender, esto se refiere a tener un estilo de vida ajeno a las normativas y modas del tiempo en que existen y no mantiene ninguna relacion de coexistencia. Giorgio Agamben así lo expresa o así lo hace sentir e interpreto su punto de vista como un desapego terrenal, y la gente contemporanea buscar vivir para siempre y desde siempre sin preocuparse por se releventes en su presente. El mismo Agamben lo menciona, "el presente es lo no vivido de todo lo vivido", pero sin que lo mencione, todos sabemos que el presente es la linea fina que va marcando el pasado y descubriendo el futuro constantemente.

La contemporaneidad segun el diccionario y según yo hasta hace una semana, antes de leer este escrito, era muy distinta a la contemporaneidad de Giorgio Agamben. Yo diría que no solo no son iguales, sino que son completamente distintas. La definición de contemporaneidad se basa en, precisamente, la coexistencia de una cosa con la otra en, esensialmente, la misma época. Estos eventos coexistentemente contemporaneos, no son más que una relacion simbiotica de actos relacionados, que por ser contrarios o compatibles mantienen la relacion con vida de manera que hace un efecto retroalimenticio.

Aunque en efecto las definiciones son contrarias y contradictorias, la convivencia de todo lo existente, lo existido y por existir en una misma linea temporal indetenible. Esto hace que con todo y la diferencia en tiempos y epocas se vuelva no mas que una clasificacion y catalogalizacion de eventos que conviven separados por no mas que las barreras del tiempo y la vida. Con esto, quiero confirmar que ambas aseveraciones son correctas, solo depende el punto de vista en que estes o prefieras estar. En conclusion, se puede decir que ambas interpretaciones del termino, son a su vez contemporaneas y coexistentes.

9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page