El Imperial Hotel (Tokyo, Japón; 1923) el Fallinwater (Fayette County, Pennsylvania; 1939) y The Solomon R. Guggenheim Museum (New York; 1959) fueron algunas de las grandes obras del Arquitecto Frank Lloyd Wright. En este blog, hablaré sobre la filosofía de Wright, su forma de diseñar, su intención arquitectónica y sus inspiraciones. Veremos la innovación, los atrevimientos y como el salió de los estereotipos de la arquitectura convencional para realizar una arquitectura atípica. Por esto, Wright es uno de los arquitectos más famosos en los Estados Unidos y el mundo, con obras como las antes mencionadas y muchas otras más de igual magnitud, no es difícil asimilarlo.
Wright y sus orígenes galeses, los cuales son sin duda una parte importante en la vida del arquitecto. En sus principios, y durante toda su carrera, se vería la inspiración y devoción de diseñar con una base religiosa del unitarismo. El unitarismo se basa en una corriente teológica monoteísta que cree en la unificación de un Dios y niega la diversificación de personalidad en el mismo. Se basa de igual manera en el liberalismo de elegir y tomar decisiones por sí mismo y la libertad que este ámbito provee y la magnificencia de la naturaleza de las cosas. Esta misma búsqueda y admiración de libertad fue, tal vez, lo que los llevo a tomar la decisión de buscar un nuevo hogar con unas nuevas oportunidades, The Valley.
Luego de haber estudiado ingeniería en un colegio local, Wright decidió irse de su hogar, buscando conocimientos sobre arquitectura. Para su suerte, la ciudad de Chicago acababa de tener un auge arquitectónico impresionante a mediados del siglo XIX, incluyendo los rascacielos. La mera ciudad era ya, una obra de arte, lo que inspiraría y daría fuerza a la aspiración del joven aspirante a arquitecto. Luego de un par de años, llevo a cabo su primera casa, la cual contenía una atractiva diversidad, lo cual llamó la atención de los vecinos y por esto recibió muchas peticiones, y diseñó muchas casas. Además, de una desafortunada oportunidad de rediseñar la iglesia donde se congregaban él y su familia, que se quemó en su totalidad luego de haber sido impactada por un rayo, al cual llamó “The Unity Temple”, una clara referencia a sus raíces galesas y el unitarismo.
En su segunda etapa, Wright comenzó a liberar más su esencia naturalista y a incorporar sus diseños en armonía con la naturaleza, su casa, “Taliesin” demarca ese comienzo. Este aspecto fue, sin duda alguna, reforzado por su mentor Louis Sullivan, antes mencionado en mi Blog sobre Louis Sullivan y Otto Wagner. Wright creo una arquitecture perteneciente al lugar donde reside, una arquitectura que no se podría hacer en otro sitio y si se hace seria un error, porque el hizo obras para resaltar y nutrir la naturaleza y la esencia del lugar y no para que la obra se nutra de ella. Una arquitectura que se adapta y adopta su localización y no la interrumpe, sino que se vuelve uno con ella.

Comments