top of page
  • Instagram
Buscar

Veinte años sin Enric Miralles

Foto del escritor: JOSE O NIEVES-ROMANJOSE O NIEVES-ROMAN

Escuela-Hogar de Morella, Enric Miralles y Carme Pinós - Fotografía de Duccio Malagamba (Estudio Carme Pinós)


A veintiun años de la repentina y desafortunada partida de Enric Miralles, tengo el placer de conocer de su trabajo más a fondo. Ya conocía de Miralles, se habían nombrado un par de sus obras en cursos anteriores, pero nunca había leído sobre su forma de pensar y su filosofía de vida. Tanto el Mercado de Santa Caterina, como el Edificio de Gas Natural, son inevitablemente innombrables. Por otro lado, Miralles se destacaba por permanecer con un perfil bajo en sus proyectos, como con el Cementerio, Igualada, junto a Carme Pinós. Aunque su bajo perfil se refiere mas a sus conceptos y forma de diseñar, ya que sus diseños son atractivos al ojo, y un poco extravagantes.

Es indiscutible, Miralles dejó un gran, y magnífico, legado. Estos grandes edificios e intervensiones hablan por si solos. En el texto, se menciona que Enric Miralles veía a los edificios antiguos como actuales y decía que "Si han llegado hasta la actualidad, son edificios actuales", lo que nos da una nueva observasión sobre la contemporaneidad. Es igualmente innegable, que con su corta estadía en esta tierra, Miralles logro conseguir esta actualidad de la que hablaba. Una permanencia mientras sus obras se mantengan en la actualidad, que no hay duda de que lo harán.

Sin embargo, su filosofía hace a sus proyectos mas livianos. Aunque los proyectos de Miralles son notablemente llamativos, estos contienen el contexto del lugar donde se llevaron acabo volviendose parte perteneciente del mismo. Miralles por sí mismo se abrió espacio en la arquitectura, que yo llamaria, conservadora. Con proyectos como el Cementerio de Igualada y la Escuela-Hogar de Morella, representan claramente esta escencia de Miralles y su compromiso con mantener lo existente y aceptar esa actualidad sin si quiera pensar en su prolongada permanencia.

En fin, Enric Miralles y sus etapas de diseño serán sin duda un gran aporte a la arquitectura y muy interesante atractivo para los principiantes en la materia y aficionados. Entre diseños atrevidos en cuanto a colores, forma y planteamiento de ideas, se pueden percibir los principales elementos que lo distinguen, como el respeto por el lugar y la seriedad de los detalles. Me llevo de esta leve investigacion, una nueva forma de ver la arquitectura pre-existente y otra manera de intervenr en las msma a la hora de diseñar y conceptualizar. Y aunque para mi, Miralles contó con dos etapas muy distintas, se mantuvo fiel a su contextualización y respeto.

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page